Principios Éticos:
Principio de calidad: es primordial del servidor público atender de manera eficaz, eficiente y oportunamente a la comunidad.
Principio de lo comunitario: los servidores públicos deben garantizar a la comunidad la búsqueda y prevalencia del interés general sobre el interés particular en todos los procesos de la administración municipal.
Principio de Ia corresponsabilidad: se debe trabajar en equipo para alcanzar el fortalecimiento de los procesos misionales y mejorar Ia atención y el servicio al ciudadano, con convicción y entusiasmo.
Principio de complementariedad: todos los servidores deberán reconocer su responsabilidad de complementar el trabajo realizado en la institución, para garantizar la atención integral y los derechos de la comunidad.
Principio de integridad: la integridad está reflejada en la imagen de los individuos, proyectada para su actuación pública y privada, por lo tanto, en ambos ámbitos se debe ser coherente y dar muestra de sus valores éticos.
Principio de equidad: promueve la igualdad, más allá de las diferencias en la orientación sexual, el origen ético, estrato socioeconómico a los que se pertenece, etc.; defendiendo las mismas condiciones y oportunidades para todas las personas.
Principio del amor ético: es un principio transversal el cual debe estar presente en todos los valores de los servidores públicos para dar excelencia a la comunidad un gobierno unánime, accesible, honesto y veraz, que proteja a la ciudadanía de la injusticia.
Principio de la lealtad: es un principio transversal el cual debe estar presente en todos los valores de los servidores públicos para dar cumplimiento de la ejecución de sus labores diarias.
Valores Éticos:
- Respeto: Reconocer al otro en la diferencia, brindando un trato amable y considerado a todos y todas. Apreciar el entorno, su cuidado y la observancia de conductas para preservarlo y dignificarlo.
Directrices para cumplir este valor.
El servidor público atenderá con amabilidad, igualdad y equidad a todas las personas en cualquier situación a través de sus palabras, gestos y actos, sin importar su condición social, económica, religiosa, étnica o de cualquier otro orden. es amable todos los días.
El servidor público estará abierto al diálogo y a la comprensión a pesar de sus perspectivas. No hay nada que no se pueda solucionar hablando y escuchando al otro.
Lo que no debe hacer el servidor.
El servidor público No actuará de manera discriminatoria, grosera o hiriente bajo ninguna circunstancia.
El servidor público jamás fundara sus decisiones en presunciones, estereotipos, o prejuicios.
- Justicia: Servir con igualdad y equidad actuando con probidad en relación con las personas, los procesos y las decisiones.
Directrices para cumplir este valor.
Los servidores públicos tomarán decisiones informadas y objetivas basadas en evidencias y datos confiables. Es muy grave fallar en sus actuaciones por no tener las cosas claras.
Los servidores reconocerán y protegerán los derechos de cada persona de acuerdo con sus necesidades y condiciones.
Los servidores tomarán decisiones estableciendo mecanismos de diálogo y concertación con todas las partes involucradas.
Lo que no debe hacer el servidor público.
El servidor público no promoverá ni ejecutará políticas, programas o medidas que afectan de la igualdad y la libertad de las personas
El servidor público nunca permitirá que odios, simpatías, antipatías, caprichos, presiones o intereses de orden personal o grupal interfieran en su criterio, la toma de decisión y gestión pública.
El servidor público no evade sus funciones y responsabilidades por ningún motivo.
- Diligencia: Cumplir los deberes, funciones y responsabilidades asignadas a mi cargo de la mejor manera posible, con atención, prontitud, destreza y eficiencia, para así optimizar el uso de los recursos
Directrices para cumplir con este valor.
Los servidores públicos usarán responsablemente los recursos públicos para cumplir con sus obligaciones.
Los servidores cumplirán con los tiempos estipulados para el logro de cada obligación laboral.
Los servidores asegurarán la calidad en cada uno de los productos que entrego bajo los estándares del servicio público.
Los servidores no se valdrán de actividades o acciones a medias.
Los servidores serán proactivos comunicarán a tiempo las propuestas para mejorar continuamente sus labores y la de sus compañeros de trabajo.
Lo que no debe hacer el servidor.
El servidor público no malgastará ningún recurso público.
El servidor público no postergará las decisiones ni actividades que den solución a problemáticas ciudadanas o que hagan parte del funcionamiento de su cargo.
El servidor público hará Las cosas dentro de los plazos establecidos
El servidor público no demostrara desinterés en sus actuaciones ante los ciudadanos y los demás servidores públicos.
El servidor público No evadirá sus funciones y responsabilidades por ningún motivo.
- Honestidad: Actuar con rectitud, transparencia y coherencia con la que se piensa, se expresa.
Directrices para cumplir este valor.
El servidor público siempre decir la verdad, incluso cuando se cometen errores, porque es humano cometerlos, pero no es correcto ocultarlos.
El servidor cuando tenga dudas con respecto a la aplicación de sus deberes buscará orientación en las instancias pertinentes al interior de la entidad.
Se Facilitará el acceso a la información pública completa, veraz, oportuna y comprensible a través de los medios destinados para ello.
El servidor público denuncia las faltas, delitos o violaciones de derechos de los que tenga conocimiento en el ejercicio de mi cargo.
El servidor público, apoya y promueve los espacios de participación para que los ciudadanos hagan parte de la toma de decisiones que los afecten relacionadas con su cargo o labor.
Lo que no debe hacer el servidor.
El servidor público no brindará trato preferencial a personas cercanas para favorecerlos en un proceso bajo ninguna circunstancia.
El servidor público no aceptará incentivos, favores, así mismo, ningún tipo de beneficio que le ofrezcan personas o grupos que estén interesados en un proceso de toma de decisiones
El servidor público no usará recursos públicos para fines personales relacionados con su familia, sus estudios y sus pasatiempos, esto incluye el tiempo de su jornada laboral, los elementos y bienes asignados para cumplir con sus labores, entre otros.
El servidor público no descuidará la información a su cargo ni su gestión.
El servidor público no puede realizar malas prácticas de recibir o solicitar cualquier dádiva o beneficio a nombre propio o de un tercero, con el fin de manipular, ocultar, alterar o destruir documento o expediente.
- Compromiso: ser consciente de la importancia del rol como servidor público y estar en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas con las que se relaciona en sus labores cotidianas, buscando siempre mejorar su bienestar.
Directrices para cumplir este valor
Asumir el papel como servidor público, entendiendo el valor de los compromisos y responsabilidades que ha adquirido frente a la ciudadanía y al país.
El servidor público siempre está dispuesto a ponerse en los zapatos de las personas. Entender su contexto, necesidades y requerimientos es el fundamento de su servicio y labor.
El servidor público escuchara, atenderá y orientará a quien necesite cualquier información o guía en algún asunto público.
El servidor público estará siempre atento a interactuar con otras personas, sin distracciones de ningún tipo.
El servidor público estará presto a dar un servicio ágil, amable y de calidad.
Lo que no debe hacer el servidor
El servidor público nunca trabajará con una actitud negativa. No se vale afectar su trabajo por no ponerle ganas a las cosas.
El servidor público no llegó nunca a pensar que su trabajo es un “favor” que le hace a la ciudadanía. Es un compromiso y un orgullo.
No asumo que mi trabajo como servidor es irrelevante para la sociedad.
Jamás ignoró a un ciudadano y sus inquietudes.[1]
_______________________________________________
Significado de PELHUSA imagen Institucional del Código de Integridad y Buen Gobierno:
P Permanencia
E Equidad
L Lealtad
H Honestidad
U Unidad
S Servicio
A Amor ético
Cronograma de socialización del código de integridad según la circular 001 del 04 de Enero del 2023.
MES
|
VALORES, PRINCIPIOS Y TEMA DEL MES
|
DEPENDENCIA
|
ENERO
|
HONESTIDAD
|
S. MOVILIDAD Y S. DESARROLLO ECONÓMICO
|
FEBRERO |
PRINCIPIO DE LA CORRESPONSABILIDAD
|
S. ADMINISTRATIVA
|
MARZO
|
RESPETO |
S. GOBIERNO
|
ABRIL
|
COMPROMISO
|
S. INFRAESTRUCTURA
|
MAYO
|
PRINCIPIO DE CALIDAD
|
S. PLANEACIÓN Y OFICINA CONTRATACIÓN
|
JUNIO
|
JUSTICIA
|
OFICINA DE CONTROL INTERNO Y S. DE LAS TIC
|
JULIO
|
PRINCIPIO DE LO COMUNITARIO
|
S. EDUCACIÓN Y S. AMBIENTE Y GESTIÓN DEL RIESGO
|
AGOSTO
|
DILIGENCIA
|
S. DE DESARROLLO SOCIAL COMUNITARIO Y S. AGRICULTURA
|
SEPTIEMBRE
|
PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD
|
S. HACIENDA Y OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO
|
OCTUBRE
|
IDENTIFICACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES
|
S. CULTURA Y OFICINA JURÍDICA
|
NOVIEMBRE
|
PRINCIPIO DE EQUIDAD
|
S. GENERAL
|
DICIEMBRE
|
PRINCIPIO DE INTEGRIDAD
|
S. SALUD Y OFICINA DE COMUNICACIONES
|
Decreto 0026 de 10 de Enero de 2018. (2018-02-02)
Decreto 0877 de 05 de Octubre de 2018. (2018-10-11)
Canales de Comunicación del Código de Integridad. (2018-09-27)
Mecanismos de recolección de Información para el código de Integridad. (2018-09-27)
Cartilla de Integridad y Buen Gobierno. (2021-09-22)
Socialización Código de Integridad 2021. (2021-10-19)
Decreto 0563 del 06 de Octubre de 2021. (2021-10-20)
2023
Autodiagnóstico 2023. (2024-04-25)
DOFA. (2024-04-25)
Informe Encuesta 2023. (2024-04-25)
INFORME CODIGO 2023 . (2024-01-03)
INFORME CODIGO DE INTEGRIDAD OCTUBRE 2023. (2023-11-03)
INFORME CODIGO DE INTEGRIDAD AGOSTO 2023. (2023-09-11)
INFORME CODIGO INTEGRIDAD JUNIO 2023. (2023-07-12)
INFORME CODIGO DE INTEGRIDAD ENERO 01 A ABRIL 30 DE 2023. (2023-05-02)
Informe de Encuestas 2022. (2023-01-24)
2022
Informe Código de Integridad 2022. (2022-12-30)
Informe Enero - Abril Iniciativas adicionales Talento Humano. (2022-06-13)
Informe Gerencial Código Integridad 01/01/2022 al 31/10/2022. (2022-11-03)
2021
Informe de la apropiación del código hasta el 30 de diciembre. (2021-01-27)
Informe Gerencial Código de Integridad 2021. (2021-05-03)
Actividades Código Integridad Mayo - Junio 2021. (2021-08-04)
Política de Integridad Agosto. (2021-08-30)
Informe Cumplimiento Código Integridad Septiembre - Diciembre 2021. (2021-12-21)
2020
Cronograma Código de Integridad 2020. (2020-07-24)
Estrategia de Comunicación 2020. (2020-09-29)
Mecanismos de Comunicación Integridad. (2020-09-29)
Matriz DOFA - Resultados de FURAG y Autodiagnóstico - Política de Integridad. (2020-09-29)
Análisis Encuesta de Integridad. (2020-09-29)
Decreto 06121 de 24 Noviembre de 2020. (2020-11-26)
2019
informe 1 de enero al 28 de febrero integridad. (2019-06-17)
INFORME GERENCIAL CÓDIGO DE INTEGRIDAD NOVIEMBRE 2019. (2019-12-05)
Informe Acciones de Talento Humano - Diciembre 2019. (2020-09-29)
2018
informe del codigo final 2018-comsolidado. (2019-02-25)
Informe Gerencial de Integridad Septiembre 2018. (2018-09-27)
Informe del código de integridad a 31 de octubre de 2018. (2018-11-08)
informe lanzamiento 3 de Octubre 2018. (2018-11-08)
Cronograma del Código de Integridad. (2018-09-27)
Alcance de las Estrategias del Código de Integridad. (2018-09-27)
Acta de Comité de Integridad y Buen Gobierno. (2018-09-27)
Estrategias de Comunicación del Código de Integridad. (2018-09-27)
Fortalezas y debilidades a partir del FURAG. (2018-09-27)
Presupuesto de Integridad 2018. (2018-09-27)
2017
Informe del Código de Integridad 2017. (2018-09-27)