“Salvando ando”, la campaña para disminuir la accidentalidad vial en Ibagué

La Alcaldía de Ibagué y la Agencia Nacional de Seguridad Vial presentarán este viernes la campaña “Salvando ando”, una iniciativa mediante la cual se busca disminuir el número de ciudadanos muertos y lesionados a causa de accidentes de tránsito. 


De acuerdo con Ricardo Galindo, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, esta es una estrategia que busca sensibilizar a los ciudadanos acerca de la importancia de respetar las normas de tránsito. 

“Nuestro objetivo es crear conciencia entre los actores viales acerca de la importancia de aplicar y acatar las normas que nos permitan mejorar la seguridad en todas las carreteras del país”, dijo Galindo. 

La estrategia “Salvando ando” se implementará en el circuito vial Ibagué-Girardot, lo cual indica que beneficiará a municipios como Cajamarca, Alvarado, Coello, Espinal, Guamo, Ricaurte, Flandes y Melgar.

Por su parte, Hernán Silva, secretario de Tránsito de Ibagué, indicó que la implementación de esta campaña es una oportunidad para que la capital del Tolima siga siendo un ejemplo en el país en cuanto a la reducción de accidentes viales.

“Nos van a adjudicar dos kits viales para controlar y regular ciertos puntos donde se han presentado altos índices de accidentalidad. Y donde no hay mayor incidencia buscamos prevenir los siniestros, por ejemplo, en los colegios de colegios y escuelas”, sostuvo Silva.

Para la implementación de la estrategia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial realizará procesos de sensibilización en los parques principales de cada uno de los municipios, esto a través de presentaciones artísticas relacionadas con la importancia del respeto de las normas de tránsito. 

Asimismo, se llevarán a cabo intervenciones como señalización, resaltos, hitos, demarcación y tachuelas, todo ello con la directriz de la Secretaría de Tránsito Municipal. 

Además de ello, se firmará el pacto por la seguridad vial, un documento mediante el cual la Alcaldía y el Gobierno Nacional se comprometen a adelantar las acciones pertinentes para disminuir el número de víctimas en accidentes viales.
 
El lanzamiento de la campaña, que se realizará a partir de las 9:00 de la mañana en el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia, contará con la participación de la Dirección de Tránsito y Transportes (DITRA) de la Policía Nacional, y con la Superintendencia de Puertos y Transporte. 

Las entidades antes mencionadas también realizarán actividades pedagógicas como la socialización del Código Nacional de Tránsito, el Plan Nacional de Seguridad Vial y recomendaciones sobre la movilidad segura de niños, niñas y adolescentes.