Con más de 400 iglesias, se conforma Comité municipal de libertad religiosa

Se conformaron ocho mesas para establecer políticas públicas que respalden la libertad de cultos.

El secretario de Gobierno Hugo Ernesto Zárrate lideró el acto público en el que se adoptó el reglamento interno del Comité municipal de libertad religiosa, que busca proteger la libertad de culto en la ciudad.

Dicho Comité se conformó en el año 2016, tras la iniciativa de la comunidad religiosa y lineamientos expuestos en el Plan de Desarrollo Municipal, que promueve la igualdad de condiciones para todos los ciudadanos.

"Estamos muy contentos con este proceso, porque por primera vez se está pensando en identificar las realidades y situaciones que se han venido presentando frente a las comunidades de fe", expresó Diego Rodríguez, presidente de la Asociación de Ministros evangélicos del Tolima, ASMET.

Y agregó: "Creemos que este comité es un paso gigante para crear una política pública que efectivamente nos ayude a vivir nuestra fe, a compartirla y evidenciarla sin ningún temor".

Con la conformación de este Comité y definición del reglamento interno, se establecieron ocho mesas de trabajo con las que se pretende establecer políticas públicas que respalden la libertad religiosa: Plan de ordenamiento territorial; Prevención contra la intolerancia y discriminación; Tributos, rentas y servicios públicos; Educación y formación; Participación e incidencia social; Paz con enfoque territorial; Cooperación interreligiosa para el desarrollo; Familia.

“Para la Alcaldía es muy importante este comité que representa a más de 400 iglesias que hay en Ibagué. La libertad religiosa un derecho fundamental que el gobierno municipal tiene absolutamente claro, razón por la cual venimos trabajando mancomunadamente con ellos” dijo Hugo Ernesto Zarrate Osorio, Secretario de Gobierno.