Asociaciones de café orgánico recibirán certificación ecológica internacional

En los próximos días, 6 asociaciones productoras de café orgánico recibirán las certificaciones COR-CAN (marco normativo para Estados Unidos, Canadá y Australia) y de comercio justo “Fair trade SPP”. Esto les permitirá acceder a mercados americanos, europeos y asiáticos.

Las asociaciones que serán certificadas son Asoagrodiamante, Asoagrotambo, Asopromertol, Asocafe, Ingemur y Agromusan, conformadas por caficultores de las veredas Altamira, San Rafael, Laureles, Peñaranda, Los Naranjos, El Ingenio, Santuario, La Florida, China Alta, San Antonio, Puerto Perú, El Brillante, El Tambo, La Cascada, El Secreto, La Plata y Villa Restrepo.

“Esto hace parte de uno de los esfuerzos para construir una ciudad sostenible. Estamos apoyando a las familias campesina caficultoras para que produzcan de forma más limpia y con un mayor rendimiento económico”, dijo César Picón, secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. 

Y agregó: “Estos caficultores no utilizan agroinsumos. Todos los abonos e insecticidas usados son producidos en las fincas a través de técnicas que se transfieren a los caficultores. De esta forma ahorran costos, pero también generan un beneficio ambiental para las fuentes hídricas aledañas”. 

El café orgánico presenta una alta demanda en los mercados internacionales y brinda ventajas comparativas frente al convencional, ya que este tiene un sobreprecio cercano a los 20 centavos de dólar por libra.